PSYCHO PATH
La horquilla con suspensión de la bicicleta de montaña es uno de los componentes más solicitados. Por cierto, el equipo elegido concuerda con la práctica prevista, pero según la frecuencia con la que vas en bici y hasta qué punto pones tu material contra las cuerdas al hacer un tour, tarde o temprano notarás el desgaste. Después de una caída grave puede ser bueno reemplazar su horquilla. Pues, cuando ha llegado el tiempo de regalar a tu bici una nueva horquilla de suspensión, ante todo hay dos preguntas: ¿La nueva horquilla es compatible con mi cuadro? y ¿con qué puede tu nueva horquilla?
Aquí tienes en qué pensar ante la compra de la buena horquilla de suspensión MTB.
Como el resto de tu bike, la horquilla de suspensión para MTB debe ser apropiada para tus exigencias. Por si andas más bien en sendas rápidas de tipo race, te fijarás en cada gramo. Pues, deberías escoger una horquilla de suspensión muy ligera. En descenso sin embargo necesitas buen apoyo al saltar y volar sobre pasadas accidentadas - entonces te hará falta una horquilla estable con buen amortiguamiento.
La talla de la horquilla depende de la geometría de tu bicicleta. Se mide el cuadro desde el eje de la rueda delantera a la cazoleta inferior. Si eliges una horquilla de suspensión de otro tamaño, cambiará el comportamiento de conducción: Una horquilla más corta va por más agilidad. Una horquilla más larga da más estabilidad direccional, pero es más dura de manejar. Generalmente se recomienda instalar una horquilla de la altura prevista porque el cuadro es diseñado justamente para ella.
¿La horquilla es compatible con tu sistema de frenaje? Asesórate de antemano en qué tipo de freno posee tu bike. Luego escoges la buena horquilla. Hoy en día casi todas las bicicletas tienen frenos de tipo Postmount. Sin embargo será necesario estar seguro de que tu bici quizá todavía lleve frenos IS 2000 que casi ya no están en uso. De todas formas hay adaptadores para los dos sistemas. Si tu bici todavía posee unos frenos de pastilla, tu horquilla de suspensión tiene que tener unos soportes llamados Cantilever.
Además, también hay que saber qué sistema de eje tiene la rueda delantera que quieres montar con la horquilla de suspensión. ¿Tiene un cierre rápido que conocemos como Quick Release? A menudo también se ve ejes de 15 ó 20 mm.
También importante: ¿La dirección de qué estándar necesitas para tu cuadro? Hay por ejemplo la dirección clásica que se llama Ahead, cuyas cazoletas no están en el tubo de dirección, o el modelo que se ve mayormente en estos días, la dirección semi integrada que tiene sus cazoletas dentro del tubo de dirección. Luego, tienes que preguntarte también: ¿Las cazoletas de dirección son de qué diámetro? Puede haber gran diferencias. Si no estás seguro, contacta con un asesor experto.
Ya sabes de qué medida debe poseer tu horquilla de suspensión MTB para ser compatible con tu cuadro. Ahora puedes fijarte en lo que encanta: ¿Qué funciones debe tener tu horquilla de suspensión?